
Sevilla, España.
El Barcelona F.C. se adjudicó con el título de Copa del Rey luego de vencer a su eterno y acérrimo rival el Real Madrid por marcador de 3-2, juego que se disputó en La Cartuja en Sevilla en la temporada de la Copa de España 2,024-25.
En el primer tiempo ambos equipos mostraron un nivel parejo, mostraron llegadas al arco fortuitas, faltas inoportunas e imprecisiones en los pases, ambos equipos tanto la escuadra del técnico italiano Carletto Ancelotti como del teutón Hansi Flick tuvieron todos los ingredientes para gozar una de las finales de los últimos siglos siendo ¨El Clásico Español¨ entre Real Madrid contra el Barcelona en La Cartuja en Sevilla.
Al minuto 02 de juego, la primera jugada de gol la tuvo el Barcelona tras un tiro de esquina cobrado por Daniel Olmo centró de primera para el defensor Jules Kounde y de cabeza remató al arco del portero Tibout Courtois, pero su disparo se fue arriba del travesaño.
Al minuto 18, Lamine Jamal disparó desde larga distancia por la banda derecha, con la pierna izquierda para impresionar al belga, sin embargo, su remate salió desviado ¡Se salvaba el Real Madrid del primer gol del Barcelona!
Dos minutos más tarde, un tiro libre indirecto ejecutado por el volante brasileño, luego de una falta de Lucas Vásquez, Raphiña centró para Kounde que con otro cabezazo remataría a portería y Courtois, con la mano izquierda mandaría el balón hacía el córner.
Al minuto 27, cuando el gol no llegaba, apareció un desborde de Yamal apareció por la banda derecha y centró de primera intención para el dorsal número ocho Pedri, que de larga distancia definió al poste derecho inverso de Courtois, y el balón entró al fondo de la red para colocar el 1-0 parcial para el cuadro culé.
Posteriormente al minuto 43, tras otro córner ejecutado por Olmo centró de manera directa para el artillero Ferrán Torres, que pudo cabecear incrustado al poste derecho del arquero merengue ¡Casi era el segundo gol del Barcelona! y el encuentro finalizaría con mínima ventaja para _¨ Los Blaugranas¨_
En el segundo tiempo Ancelotti hizo ingresar a Kylian Mbappe, al volante turco Arda Guller y a Luca Modric, quiénes entrarían de cambio para la etapa de complemento en búsqueda de generar más juego ofensivo y a acompañar a los brasileños Rodrigo Goes y a Vinicius Junior en ataque.
El Real Madrid paulatinamente fue acorralando al Barcelona en su área y buscaban la remontada.
Pero el Barcelona no perdía el pulso y también emparejaba las acciones con remates de lejana distancia y juego por las bandas, ¡y el encuentro cobraba vida!
Los blaugranas generaron dos ocasiones más de peligro a gol. Al minuto 47, aparecería Raphiña, que con un potente zurdazo, estremecería el arco de Courtois, pero su disparo se iba tibio a las manos del belga. Al minuto 48, probaría Torres de larga distancia, y el balón se iba por encima del arco.
Un minuto 49 después Vinicius Junior remataría y el portero polaco Wojciech Szczęsny mandaría el balón hacía el tiro de esquina.
Cuatro minutos después Mbappe, hace el amague y remataría de zurda para anotar abajo de las piernas de Ter Stegen, pero el arquero mandaría el balón hacía el saque de esquina.
Un minuto después, otro disparo de Raphiña salió desviado del arco albo, acechaba el cuadro catalán.
Más tarde , Vinicius tendría dos ocasiones seguidas de gol al minuto 58 , probaría de larga distancia, pero su remate salió flojo a las manos de Ter Stegen y al 59 cuando eludiría la marca de Kounde y de larga distancia probaría un tiro con la pierna derecha y el balón se iba desviado de la meta rival.
Un minuto más tarde Raphiña tendría otra oportunidad de conseguir el segundo gol. ¡Sin embargo, su disparo de zurda se iba desviado!
Posteriormente al minuto 67, Mbappe tendría la oportunidad de encarar a la cancerbería catalán, pero su definición con la pierna derecha, pasaría rozando apenas el poste izquierdo de Wojciech Szczęsny.
Dos minutos más tarde llegaría el gol de la igualada tras una falta del volante holandés Luke de Jong. Al minuto 69 de tiro libre directo, el artillero francés convertiría de pierna derecha y mandaría el balón pegado al poste derecho de Ter Stegen para obtener la anotación de la igualada y el marcador se pondría 1-1.
De repente al minuto 77, Arda Guller tras una jugada de córner por la banda derecha, mandó un centro para el volante francés Aurélien Tchouaméni, que cabeceó abajo del arquero seleccionado polaco y se haría cargo de convertir el 1-2 de manera parcial.
Cuatro minutos más tarde, Pedri asistió para Yamal que eludió la marca del defensor merengue, Frank García y de zurda remató al poste derecho de Tibout Courtois que mandaría el balón hacia la línea de afuera.
Finalmente el gol del empate llegaría tras una asistencia frontal de Yamal para Ferrán Torres que amago al defensor alemán Antonio Rudiger y chutó abajo de la puerta para anotar el 2-2 en el ocaso del segundo tiempo.
Al minuto 87, Vinicius tendría la opción de ganar el encuentro, sin embargo con un fuerte remate de zurda y la bola se iría arriba del arco. Así, ambos equipos irían al descanso y a los tiempos suplementarios.-
En el primer tiempo suplementario, Barcelona iría con todo a buscar la anotación de la victoria ante unos merengues sin claridad a la ofensiva y visión de ir al ataque.
Al minuto 103, Torres tenía la oportunidad de concretar la tercera anotación tras otra asistencia de Yamal, y el balón pasaría saludando el poste izquierdo del conjunto rival.
Tres minutos después, Fermín López tras una asistencia de Olmo, remató de diestra y Rudiger salvaría del peligro a su equipo.
En el ocaso del tiempo normal al minuto 115, tras un mal pase del pivote de Modric, aparecería, sereno y concentrado Jules Kounde que terminó siendo la vencida tras lograr un anticipo y de derecha definió para colocar el 3-2 definitivo.
De esta forma el silbante Ricardo De Burgos Bengoetxea, dió por concluido el duelo. Barcelona se adjudicó con la Copa de España y su segundo de la temporada tras haber ganado también la Supercopa de España el doce de enero ante la escuadra capitalina 2-5 en Ryad, Arabia Saudita.